Artículo: Las lecturas de Elizabeth Bennet | Eacrito y publicado por: Constanza (Mandrágora Etérea)
📖Tanto en las películas como en los libros, Elizabeth es descrita como una ávida lectora, cuya elección literaria demuestra su carácter y su actitud hacia la sociedad de la época. Muestra su interés por la literatura y su disposición a
cuestionar las expectativas sociales y las normas de comportamiento. La novela
utiliza estas lecturas para desarrollar el personaje y resaltar su
inteligencia y perspicacia.
A lo largo de la historia, se mencionan varios
libros que Elizabeth lee o que son parte de su biblioteca. Algunos de los
libros mencionados o discutidos en la novela incluyen:
1. "Las
Cartas de una Religiosa" de Samuel Richardson: Esta novela epistolar es
uno de los libros que Elizabeth está leyendo al comienzo de la
historia. Samuel Richardson fue un influyente novelista del siglo XVIII, y sus
obras eran populares en la época de Austen.
2. "Fordyce's Sermons": Estos son los sermones escritos por James
Fordyce, un ministro escocés. Elizabeth los lee con ironía y burla, ya que se
considera que son escritos moralizantes y adecuados para las jóvenes damas.
3. "El
Monje" de Matthew Lewis: Novela gótica. La historia de "El Monje" es oscura y melodramática, lo que
contrasta con las novelas moralizantes.
4. "Clarissa" de Samuel Richardson: Aunque no se menciona
específicamente que Elizabeth lee "Clarissa" en la novela, se puede
inferir que es una de sus lecturas, ya que se habla sobre el interés de la
madre de Elizabeth, la señora Bennet, en la obra.
5. "Primeras impresiones": En la película del 2005, Elizabeth Bennet lleva un libro llamado "Primeras impresiones", titulo original que Jane Austen tenía para Orgullo y Prejuicio.
Quienes hayan leído Orgullo y prejuicio, ¿Recuerdan qué otros libros leyó Elizabeth o qué libros podrían inferirse como parte del desarrollo de este personaje?
Constanza
¡Hola!
ResponderEliminarMe ha parecido una entrada muy interesante. Leí orgullo y prejuicio hace muchos años, hay muchas cosas que no recuerdo, pero cuando lo relea prestaré atención a estos detalles jeje
¡Besos!
¡HOLA, HOOLAAAAAAAAAAAAAAA!
ResponderEliminarTodavía no he leído este clásico, pero esta entrada me ha encantado. Muy buena recopilación.
¡SE MUUUUUUUUUUUUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 💖!
¡Hola, Constanza!
ResponderEliminarLeí "Orgullo y prejuicio" hace muchos años y la verdad es que no recordaba ninguno de los libros que mencionas en el post.
Una entrada genial, me ha encantado leerte ;)
Abrazos.
Amo cuando de una lectura salen otras, o se mencionan libros.
ResponderEliminarEs un toque magico, como descubrir Wow! mas libros. Por lo general leo con una lapicera bien a mano.
Gracias por tan preciosa entrada, saludosbuhos.
Hola, es curioso que la novela "El Monje" también aparece en otra novela de Jane Austen: La Abadía de Northanger. En la película de 2007 salen escenas en las que la protagonista, Katherine Morland, se imagina como la protagonista de esa misma novela.
ResponderEliminarSaludos cordiales.